El pasado 17 de julio representantes del HUB de Microscopía, el CINV y de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, visitaron la nueva planta industrial de VetroCompany, ubicada en la ciudad de Valparaíso. Esta empresa chilena se especializa en el desarrollo de tecnologías científicas basadas en tratamientos nanoparticulados aplicados al vidrio, lo que le otorga nuevas funcionalidades logrando transformarlo en un material más seguro, higiénico y sostenible.
Durante la jornada se conoció la planta de VetroCompany, además del trabajo detrás de Vetro+, uno de sus productos más destacados: un vidrio recubierto con partículas de cobre que le confieren propiedades antimicrobianas permanentes, ideales para su uso en hospitales, laboratorios y espacios donde el control microbiológico es prioritario.
En el marco de esta visita, el HUB formalizó una alianza estratégica con VetroCompany, orientada a fortalecer el vínculo entre la ciencia básica y la ciencia aplicada. Esta colaboración permitirá que el HUB se desempeñe como socio científico-tecnológico, aportando su experiencia en la validación de procesos al contribuir al desarrollo y optimización de las tecnologías de la empresa.
Esta articulación no sólo promueve la transferencia de conocimiento desde la academia hacia el sector productivo regional, sino que también posiciona al HUB de Microscopía como un actor clave para impulsar innovaciones de alto impacto tecnológico desde la Región de Valparaíso hacia el país.
Agradecemos especialmente a Andrea Gálvez (CSO), Luis Duarte (Broker de innovación tecnológica) y Christian Aguilar (Fundador) y Gonzalo Barrientos (jefe de Arquitectura y Diseño) por la apertura y disposición que han demostrado en la construcción de esta alianza estratégica.