Blog

Fortalecimiento de colaboración con el Museo de Historia Natural de Valparaíso

-La Facultad de Ciencias realizará la entrega del primer microscopio electrónico de transmisión de alta resolución al museo de Historia Natural de Valparaíso-

En el marco de un convenio de colaboración entre la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso y el Museo de Historia Natural, se concretará la entrega de un microscopio electrónico Zeiss EM-109, marcando un hito clave en las colaboraciones institucionales que ya se han hecho anteriormente con el Museo.

El microscopio electrónico de transmisión TEM Zeiss EM-109 fue una herramienta fundamental para el grupo de trabajo liderado por el académico Eduardo Couve Montané, docente de la Facultad de Ciencias y Facultad de Odontología UV, junto con Fidel Vargas quién operó el microscopio desde la década de los 70’. Ambos investigadores realizaron importantes avances en temas relacionados con biología celular, contribuyendo significativamente a la generación del conocimiento en materia de microscopía en Chile.

El microscopio electrónico de transmisión Zeiss EM-109 fue el primer microscopio electrónico de transmisión disponible en el mercado capaz de generar imágenes de alta resolución, diseñado en 1984 por la empresa Zeiss, importante empresa que elabora sistemas de microscopía a nivel mundial. Éste microscopio permitió obtener imágenes detalladas de diferentes estructuras celulares, tales cómo núcleos de las células, aparato de golgi, vaina de mielina de las neuronas, entre muchas más permitiendo un análisis más preciso de los elementos celulares. 

La entrega del microscopio simboliza un fortalecimiento de cooperación entre ambas entidades públicas comprometidas con el fomento y la educación científica en el país. Además reafirma el valor de la generación de conocimiento y se espera que el impacto de ésta colaboración penetre en la formación de nuevos y nuevas científicas en el país.

Imágen 1: Dr. Eduardo Couve Montané con el microscopio Zeiss EM-109.
Imagen 2: Anotaciones del Dr. Eduardo Couve.
Imagen 3: Vaina de mielina neuronas.

Comparte esta noticia →

Otras Noticias

Diálogos en alta resolución. Entrevista a Ricardo Céspedes estudiante del Doctorado en Ciencias mención Neurociencia.

Ricardo Céspedes, estudiante del Doctorado en Ciencias mención Neurociencia de la Universidad de Valparaíso, investiga los efectos de la fotobiomodulación y fármacos antidiabéticos en la retinopatía diabética, una de las principales causas de ceguera en adultos. A través del uso de técnicas avanzadas de microscopía y con el apoyo técnico del HUB de microscopía UV, su investigación busca aportar al desarrollo de nuevas estrategias terapéuticas con impacto en la salud pública.

Continuar leyendo →

Inauguración de la página web del HUB de Microscopía de la Universidad de Valparaíso

La Universidad de Valparaíso se prepara para el lanzamiento del sitio web del nuevo HUB de Microscopía, una plataforma que centralizará información clave sobre equipos, servicios y proyectos vinculados a la imagenología científica. Esta iniciativa, impulsada por la Facultad de Ciencias y su equipo técnico, busca facilitar el acceso a recursos de microscopía avanzados, fortalecer la colaboración investigativa y posicionar a la institución como un referente en el área de bioimágenes en Chile.

Continuar leyendo →