Blog

Inauguración del HUB de Microscopía: Espacio para la ciencia, la innovación y la colaboración

El viernes 29 de agosto se llevó a cabo la inauguración oficial del HUB de Microscopía de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso, un espacio diseñado para fortalecer la investigación, fomentar la colaboración interdisciplinaria y ampliar el acceso a tecnologías de vanguardia en microscopía. 

La jornada contó con la participación de autoridades regionales y universitarias, entre ellas Rodrigo González Rebeco, Seremi de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI) de la Región de Valparaíso; Sergio Quiroz, Director del Museo de Historia Natural de Valparaíso; la Vicerrectora de Investigación e Innovación, Marcela Alviña; y la Vicerrectora de Vinculación con el Medio, Paulina Gundelach. 

También estuvieron presentes representantes del ecosistema científico-tecnológico regional, como Proyecto Alquimia, VetroCompany, Incubadora Chrysalis PUCV, Nodo CIV-VAL, ABCycle SpA y NanoTC, cuya participación refuerza la importancia de generar redes de colaboración entre la academia y el sector productivo. 

Agradecemos especialmente el apoyo del proyecto Ciencia 2030, que ha sido fundamental para concretar este hito. 

La inauguración del HUB de Microscopía marca un paso decisivo hacia la construcción de un espacio abierto y colaborativo, orientado a impulsar proyectos con impacto en la ciencia, la innovación y la sociedad. 

¡Muchas gracias a todas y todos quienes fueron parte de este momento tan significativo! 

Lanzamiento HUB de Microscopía en el Patio de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Valparaíso
Ceremonia de lanzamiento HUB
Reconocimiento histórico microscopía en la Facultad de Ciencias

Comparte esta noticia →

Otras Noticias

El HUB de Microscopía UV destaca en reportaje sobre investigación científica regional

El HUB de Microscopía de la Universidad de Valparaíso está marcando un antes y un después en la investigación científica de la región. Su modelo colaborativo y su tecnología de punta están impulsando descubrimientos que conectan a universidades, empresas y centros de investigación en torno a un mismo objetivo: expandir los límites del conocimiento. Descubre cómo este espacio se ha convertido en un referente estratégico para la ciencia en Chile.

Continuar leyendo →