Microscopio de Excitación de Dos Fotones.(Scientifica Hyperscope)
Ideal para estudios neurobiológicos y experimentos in vivo, este equipo permite observar estructuras celulares con mínima fototoxicidad y máxima resolución en muestras gruesas. Imágenes profundas, precisas y en tiempo real en tejido vivo.
Proyecto financiado por Fondequip EQM160154
Investigador a cargo: Agustín Martínez
El Microscopio de Excitación de Dos Fotones Scientifica Hyperscope permite obtener imágenes fluorescentes en tejidos vivos de gran espesor con baja fototoxicidad. Utiliza un láser Ti-Sapphire de pulsos ultrarrápidos que, mediante la coincidencia de dos fotones de baja energía, excitan moléculas fluorescentes con gran precisión y penetración. Esta técnica es menos invasiva que la microscopía confocal y es ideal para estudios prolongados en organismos vivos.
Gracias a su sistema de escaneo Galvo y su configuración de alta sensibilidad, permite registrar señales en tiempo real, complementándose con herramientas para electrofisiología, estimulación optogenética y análisis de actividad neuronal.
- Láser Ti-Sapphire ajustable entre 690 – 1040 nm.
- Baja fototoxicidad y fotoblanqueamiento.
- Imágenes en resolución 512×512 px a 4 fps.
- Fotomultiplicadores para canales rojo y verde (fluorescencia reflejada y transmitida).
- Iluminación LED CoolLED pE-300 ultra compatible con optogenética.
- Objetivos de inmersión en agua 16x y 60x.
- Equipado para electrofisiología: Multiclamp 700B, Digidata 1550B, Clampex y Clampfit.
- Estudios de calcio en espinas dendríticas junto a registros electrofisiológicos.
- Análisis de plasticidad sináptica y morfología celular en tiempo real.
- Seguimiento intracelular de proteínas fluorescentes.
- Observaciones in vivo en organismos pequeños como Caenorhabditis elegans.
Conoce las publicaciones realizadas
Non-canonical type 1 cannabinoid receptor signaling regulates night visual processing in the inner rat retina.
Sebastián F Estay et al. 2024
2024
Constanza Ahumada-Marchant, Carlos Ancatén-Gonzalez, Henny Haensgen, Bastian Brauer, Nicolas Merino-Veliz, Rita Droste, Felipe Arancibia, H. Robert Horvitz, Martha Constantine-Paton, Gloria Arriagada, Andrés E. Chávez & Fernando J. Bustos. Deletion of VPS50 protein in mouse brain impairs synaptic function and behavior.
2024
Impact of KDM6B mosaic brain knockout on synaptic function and behavior. 2024
Bastian Brauer et al. 2024
2024
Loss of protein tyrosine phosphatase receptor delta PTPRD increases the number of cortical neurons, impairs synaptic function and induces autistic-like behaviors in adult mice.
Bastián I Cortés et al. 2024
2024